Copa Superliga lista para el salto entre dos
Restando 10 días para el salto inicial, la Superliga de Baloncesto definió los grupos y el formato, que regirá la competición jugándose en dos ‘burbujas’; Miranda (Parque Miranda) y Nueva Esparta (Gimnasio Ciudad de la Asunción).
- Venezuela logró su primera victoria
- FIBA AmeriCup 2025: Venezuela cayó ante Puerto Rico
- Venezuela con debut amargo frente a Canada
La primera edición de la Copa Superliga consta de 13 equipos participantes, ordenados según el ranking obtenido en la última edición de la Superliga Profesional de Baloncesto:
- Guaiqueríes de Margarita
- Broncos de Caracas
- Cocodrilos de Caracas
- Gladiadores de Anzoátegui
- Diablos de Miranda
- Centauros de Portuguesa
- Llaneros de Guárico
- Supersónicos BBC
- Cangrejeros de Monagas
- Taurinos de Aragua
- Héroes de Falcón
Copa Superliga: formato
Los equipos se ubicaron en dos grupos bajo el formato de serpentín, tomando como referencia el lugar obtenido en la segunda edición de la Superliga. El grupo que jugará en Parque Miranda constará de siete equipos, mientras que el grupo que saltará al tabloncillo del Gimnasio Ciudad de La Asunción estará compuesto por seis clubes.
La conformación de los grupos es la siguiente:
- : Trotamundos de Carabobo, Spartans Distrito Capital, Cocodrilos de Caracas, Diablos de Miranda, Llaneros de Guárico, Taurinos de Aragua y Héroes de Falcón.
- Grupo B – Nueva Esparta: Guaiqueríes de Margarita, Broncos de Caracas, Gladiadores de Anzoátegui, Centauros de Portuguesa, Supersónicos de Miranda y Cangrejeros de Monagas.
La fase de grupos será de ida y vuelta. Los equipos de la burbuja de Miranda disputarán 12 partidos y los de la burbuja de Nueva Esparta jugarán una decena de encuentros. Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.
En los cuartos de final se cruzarán los equipos: el mejor clasificado del Grupo ‘A’ se medirá al cuarto clasificado del Grupo ‘B’, y así sucesivamente. Los cuatro clasificados serán determinados por series al mejor de tres encuentros. La Copa Superliga se definirá en un “Final Four”. Es decir, semifinales y final a partido único.
La Copa Superliga 2021 es un formato competitivo adicional que complementa a la Superliga de Baloncesto Profesional, celebrada entre abril y junio.
Equipos ausentes
En la primera edición de la Copa Superliga no participarán cinco equipos que vieron acción en la segunda edición de la Superliga: Gigantes de Guayana, Indios de Caracas, Bucaneros de La Guaira, Brillantes de Maracaibo y Cóndores del Zulia.
Las razones por las cuales dichos conjuntos no estarán en el torneo son las siguientes:
- , Bucaneros de La Guaira y Brillantes de Maracaibo solicitaron a la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) y a la Superliga Profesional de Baloncesto una licencia de no competición. Esto significa una suspensión temporal de su participación competitiva. La FVB y la Superliga otorgaron un permiso de no competición válido por esta temporada a los clubes en cuestión.
- Indios de Caracas recibió el permiso para fusionarse con el conjunto Diablos de Miranda.
Texto y Foto: Superliga de Baloncesto