Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Americup U16: Puerto Rico clavó la daga en el cierre

Venezuela se quedó a cinco segundos de ganar en la segunda jornada de la FIBA AmeriCup Sub-16 2025. Puerto Rico, gracias a un triple en la última jugada, se llevó el triunfo en el Gimnasio Universitario UACJ (68-67).  

Alexis Cedres repitió a su quinteto abridor del debut: Carlos Pérez, Williams Anillo, Julio Vásquez, Bryan Gómez y Kevin Gutiérrez. Puerto Rico, bajo la dirección técnica de Orlando Pantoja, hizo lo mismo: Jodereck Torres, Jeremy Willmore, Ramdiel Cay, Luis Rosado y Darell Rodríguez.

Primer período

Venezuela arrancó defendiendo en zona, llevando a Puerto Rico a tener un alto volumen de tiros triples intentados (2/9 T3) en el cuarto. Mientras que en ataque tuvo dificultades en las primeras de cambio y dependió más de acciones esporádicas que del resultado colectivo. 

La selección sumó cinco puntos en seis minutos, pero a medida que pasaron los minutos mostró más soltura a la hora de atacar el canasto y lucidez para correr la cancha con efectividad. Un parcial de 11-3 en los cuatro minutos finales, incluyendo ocho tantos consecutivos, le dio ventaja de cinco a Venezuela (11-16). 

Los puntos tras pérdida y el envión de energía que trajo el ingreso de Santiago Gines y de Fabián Montalbán fueron claves para el buen momento venezolano. Puerto Rico gozó de muy pocas situaciones con ventaja en la pintura. 

Segundo período

El conjunto dirigido por Alexis Cedres redujo el volumen de triples intentados y empezó a buscar más finalizaciones cerca del aro, encontrando canastas de Santiago Gines, Deiker Torres, Gregori Gavidia y Julio Vásquez. Venezuela se mantuvo con relativo control de las acciones durante más de medio período.

En los minutos finales bajó la intensidad y Puerto Rico encontró en Dwight Gaines a su figura. El escolta, viniendo del banquillo, sumó 14 puntos en los últimos seis minutos del cuarto -anotó 20 pts en el debut ante BRA-, incluyendo par de triples y dobles con una exhibición de recursos saliendo del drible.

Puerto Rico, en racha, se fue al descanso con una ventaja de ocho puntos (36-28). Venezuela sólo sumó dos puntos en los últimos cuatro minutos y siguió mostrando una baja efectividad desde la larga distancia (1/17 T3). Ambas selecciones tuvieron 12 pérdidas.

Tercer período

Venezuela empezó con seguidilla de nueve puntos en dos minutos y medio para tomar la ventaja (36-37). Santiago Gines estuvo en el quinteto abridor de la mitad y sumó seis de los puntos. La selección robó balones y corrió la cancha. 

El partido se emparejó y la confianza de los chamos aumentó. Un nuevo rally de siete tantos llevó a Puerto Rico a solicitar un descuento de tiempo (39-44) restando cinco minutos del cuarto. 

La influencia de Deiker Torres en ataque continuó con su primer triple. Así como se elevó la confianza, también sucedió con la intensidad. Venezuela sumó tantos en segundas oportunidades y evitó canastas fáciles del rival. Hubo ventaja máxima de seis (43-49) hasta que reapareció Gines con dos triples en los últimos cuatro minutos. Diferencia mínima favorable a Venezuela antes de la definición (48-49).

Cuarto período

Williams Anillo y Kevin Gutiérrez abrieron el parcial con dos canastas dobles (48-53). Puerto Rico respondió con siete puntos en fila, siendo el quinto triple de Gaines en transición la razón para que Cedres pidiera un tiempo (55-53).

Venezuela pasó tres minutos sin anotar hasta que Julio Vásquez convirtió una bandeja a la contra. Gavidia lo siguió y el marcador cambió una vez más (58-59). Cinco puntos puertorriqueños al hilo generaron el segundo tiempo de Cedres, a falta de 2:24 (63-59). 

La defensa rival complicó a los chamos, que no lograban tiros cómodos y mucho menos conversiones de campo. Estando abajo por cinco (65-60) llegó la reacción nacional en los dos minutos finales. Todo partió de un robo que terminó en doble más adicional de Deiker Torres. Luego, Puerto Rico no pudo pasar a pista delantera, pues otro robo de Vásquez terminó en un doble para empatar. Y después de dos tiros de larga distancia errados por Puerto Rico en la siguiente posesión, el propio Julio anotó una bandeja en el 1v1 para adelantar a Venezuela. Restaban 20 segundos.

Puerto Rico sacó de costado después de un tiempo pedido y la pelota cayó en manos de Gaines, quien no dudó en lanzar el triple. Erró y el rebote favoreció a Venezuela. Aún sin estar en colectivas, los puertorriqueños debieron cometer una falta antes de enviar a un jugador venezolano a la línea. El reloj se redujo a cinco segundos y llegó el error. 

Un pase de la línea lateral al otro costado no pudo ser agarrado y terminó en pérdida. El seleccionador Pantoja pidió su último tiempo y en la reanudación lo ganó Puerto Rico. Eduyn Albino recibió en la esquina, y saltando en una pierna lanzó el triple que significó la victoria para su selección. A Venezuela le restó un segundo en el que perdió el balón sin siquiera intentar al aro.

La última jornada de la fase de grupos será este miércoles 04 de junio. Venezuela enfrentará a Brasil desde las 5:00 p.m. Entrada libre en el Gimnasio Universitario UACJ y transmisión a través del canal de FIBA en YouTube y de Ademeba en Facebook. 

Destacados por Venezuela

  • Santiago Gines: 15 pts (7/10 TC), 9 reb, 2 rob.
  • Deiker Torres: 12 pts (5/8 TC), 2 reb, 7 ast, 3 rob.
  • Gregori Gavidia: 12 pts, 4 reb, 4 ast, 3 rob.
  • Julio Vásquez: 11 pts, 4 reb, 2 ast, 5 rob. 

Texto: FVB

Foto: FIBA U16

Botón volver arriba