Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Los diablos saben más por viejos que por Diablos

Al revisar la plantilla de Diablos de Miranda, se encuentran nombres conocidos por los fanáticos del baloncesto nacional y la antigua LPB. Incluso, algunos de ellos con participaciones en la Selección Nacional.

“El diablo sabe más por viejo que por diablo” es un refrán popular que acompaña la vida de los venezolanos y que argumenta que los años dejan sabiduría y no pasan en vano. Con estos aprendizajes del pasado, se resuelven asuntos del presente y, por qué no, del futuro.

Es así como Diablos presenta un quinteto abridor con cuatro jugadores de vasta experiencia en el baloncesto profesional. Jesús “Zancudo” Centeno, Morris Sierralta, Jhon Romero y Tulio Cobos son vitales en la organización mirandina, asumiendo su rol de figuras y apoyo para los nóveles compañeros ante esta nueva temporada.

Sin embargo, estos cuatro hombres están acompañados por un nombre que ha acaparado las miradas de todos, Anyelo Cisneros. Un joven que destaca en la pista por su cuerpo espigado, velocidad, agilidad para interceptar pases y timing para saltar a por los rebotes.

“El Tractor” renovado

Utilizando un término beisbolero, los fanáticos definen a Tulio Cobos como un “joseador”. Es decir, un jugador que pelea por lo suyo y que no da una pelota por perdida bajo ninguna circunstancia.

Cobos, por su parte, agregó un nuevo elemento a su juego, el lanzamiento de tres puntos. En la actual campaña, ha tomado 20 tiros desde esa distancia, encestando 12. Es decir, 60 % de conversión en sus intentos de triples.

Además, Cobos figura, hasta ahora, como el jugador que más triples encestó en un mismo encuentro, con siete. A estos números llegó en el enfrentamiento contra Broncos de Caracas, el pasado 5 de abril.

Morris Sierralta: un jugador en extinción

En el baloncesto actual, muy pocos son los jugadores que trabajan con continuidad el tiro de media distancia. Normalmente, son tiros de tres o puntos cerca del canasto las formas en la que se trabajan las ofensivas de los equipos y el baloncesto venezolano no escapa de esto. 

Es aquí en la parte del juego en la que Sierralta marca la diferencia a favor de su equipo, con su buen porcentaje de tiros de dos puntos. 54 % es lo que acierta el número siete de Diablos desde la media distancia (63 intentos, 34 convertidos).

“Zancudo”, el piloto de antaño

Llevados por las nuevas tendencias, los pilotos suelen ser los que más puntos anotan en sus equipos, dejando cada vez más en desuso las asistencias.

No obstante, Jesús Centeno se deslinda de esto y hace recordar al piloto de otras épocas, ese que bajaba el balón de espaldas y armaba juego, dedicado a asistir a sus compañeros.

“Zancudo”, en cuatro juegos, otorgó 45 asistencias de las 136 totales que tiene el equipo.

Jhon Romero

Sin ser un pívot “moderno”, Romero ayuda a su equipo en las tablas, bajando los rebotes y siendo un buen protector de su canasto, intercambiando selectivamente las cortinas.

El exjugador de Toros de Aragua tomó 73 rebotes en ocho encuentros, de los cuales 23 han sido ofensivos, haciéndose presente en ambos lados de la cancha.

Anyelo Cisneros, la promesa

Como se vio en la primera edición de la SLB, Cisneros debía trabajar más como un alero que como pivot. Pero para esto tuve que entrenar de manera ardua nuevos aspectos en su juego, como poner la pelota en el piso, salir desmarcado y a tiempo de las cortinas ciegas y su tiro de larga distancia.

Dicho trabajo está rindiendo sus frutos. Cisneros fue galardonado como Jugador de la Semana en el Grupo A.

Gerardo Díaz / @gdiaz_33

Fotos: SLB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba